jueves, 15 de abril de 2010

Propositos del grado

Con el desarrollo de los proyectos el alumno:

Reflexiona consistentemente sobre el funcionamiento del sistema de escritura:

• Identifica y escribe convencionalmente su nombre para ubicar su pertinencia.

• Identifica la forma escrita de los nombres de sus compañeros de aula. Emplea este conocimiento como una referencia específica de uso de las letras.

• Incorpora a su escritura espontánea (letras) de acuerdo con el valor sonoro convencional que representan, aunque lo haga de manera prealfabética.

• Identifica las similitudes gráfico-sonoras de palabras que indican o terminan igual.

• Emplea la información grafofonéticas en la escritura de palabras conocidas para leer o escribir palabras nuevas.

Se familiariza con diversos tipos textuales:

• Identifica los propósitos comunicativos de diferentes tipos textuales (enciclopedias, cuentos infantiles, reglamentos, anuncios, canciones, periódicos, advertencias de peligro y formularios simples).

• Encuentra las diferencias en los recursos editoriales y de distribución grafica que caracterizan a los diferentes tipos textuales.

• Emplea la biblioteca del aula, selecciona materiales y utiliza el servicio de préstamos a domicilio.

• Completa el formulario para participar en el préstamo domiciliario de material de la biblioteca.

Se introduce a la literatura infantil.

• Escucha con atención la lectura que el docente hace de diversos materiales impresos.

• Expresa su opinión sobre el contenido de los materiales que lee o escucha leer.

• Logra una creciente fluidez y expresión al leer en voz alta.

• Identifica el trama de un cuento sencillo.

• Con ayuda del docente plantea que elementos son de fantasía y que son elementos reales en las tramas de los cuentos.

Participa en la escritura de textos:

• Emplea la escritura para comunicar información

• Con ayuda del docente reconstruye la trama de un cuento y establece correspondencias entre la trama y las ilustraciones que la acompañan.

• Con ayuda del docente planea y realiza textos originales en los que seleccionen las palabras para comunicar una idea por escrito y evita cometer reiteraciones innecesarias.

Participa en conversaciones y exposiciones:

• Expresa sus opiniones y escucha las de sus compañeros.

• Expone información a otros y toma en cuanta la que le dan.

• Hace comentarios pertinentes y a partir de la información que le proporcionan.

• Aporta ideas para realizar el trabajo colectivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario